Por qué exportar

Seguramente, en el mundo empresarial actual no hay nadie que no se plantee el deseo, la necesidad de exportar, de abrirse a los mercados intenacionales, como un recurso evidente ante las crisis que pueda sufrir nuestro propio mercado local.

 

Pero no sólo eso; incluso aunque nuestra empresa esté siendo en la actualidad satisfactoriamente rentable, un impulso hacia la exportación hará que se nos abra un nuevo horizonte, donde lo que se percibe es que cualquier contacto exterior, en multitud de paises, puede ser un cliente nuestro potencial.

 

Ahora bien, existen ciertas premisas imprescindibles para que su empresa llegue a tener exito en los mercados exteriores:

¡¡ CON SÓLO EL DESEO NO ES SUFICIENTE !!

La decisión de que su empresa se lance al deseable y rentable mundo de la exportación puede ser, sin duda, una experiencia altamente positiva si ésta ya cuenta con las condiciones básicas para ello; o bien, si se está dispuesto a adoptarlas.

 

La diferencia entre el éxito y el fatal fracaso cuando una empresa decide emprender este atractivo camino suele ser una línea muy fina, y que la mayoría de las veces no se aprecia o no se comprende.

¿ QUÉ LE IMPIDE A SU EMPRESA ALCANZAR LOS MERCADOS EXTERIORES ?

Antes de emprender este camino, Ud debería hacerse las siguientes preguntas y contestarse a sí mismo de forma sincera:

 

  • ¿ Ya lo ha intentado anteriormente y ha fracasado en ello, sin saber por qué ?

 

  • ¿ Los sistemas productivos y organizativos de su empresa están adaptados a las necesidades y requerimientos de los mercados y clientes de otros países ?

 

  • ¿ Dispone Ud del equipo humano para ello ? ¿A nivel de conocimientos de idiomas, de comercio exterior y de trato con diferentes mentalidades ?.

 

  • Si su respuesta es "Sí", ¿ Deja Ud que su equipo humano cualificado actúe de forma autónoma, sin interferir constantemente en sus decisiones y actuaciones?.

 

  • Por último, y lo más importante: ¿ Tiene Ud el convencimiento de introducir en su empresa todos los cambios necesarios ?.

 

En GLOBAL EXPORT SANDOVAL tenemos la experiencia de que casi ningún empresario contesta que "no" a esta pregunta, pero lo que suele suceder en la realidad es que:

 

  • No se contrata al equipo humano debidamente cualificado. Una persona en el departamento de exportación por el simple hecho de que hable Inglés está bien, pero es absolutamente insuficiente.

​​​

  • No se adaptan a priori los procesos productivos y de control de calidad requeridos internacionalmente, sino que se van "poniendo parches" sobre la marcha, lo cual lleva siempre al incumplimento de los requerimientos de los clientes internacionales.

 

  • El empresario o director gerente, que no tiene la obligación de conocer los procedimientos de comercio exterior, está constantemente interfiriendo en el equipo humano de exportación e imponiendo sus criterios, seguramente inadecuados, con el consiguiente desánimo del equipo comercial de exportación y que conduce, ineludiblemente, al fracaso en el intento.

¡¡¡ DE ESTA MANERA, NUNCA LLEGARÁ A SORTEAR EL PRECIPICIO QUE SEPARA A SU EMPRESA DE LOS MERCADOS MUNDIALES !!!

CONTACTO

En Redes Sociales

Enlaces de interés:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Global Export Sandoval, S.L.